Franklin Ríos-Jaimes, Servicio de Urgencias, Hospital General Regional No. 1 Querétaro, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Querétaro, México
Alejandro Ortega-García, Servicio de Urgencias, Hospital General Regional No. 1 Querétaro, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Querétaro, México
Enrique Villarreal-Ríos, Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud Querétaro, IMSS, Querétaro, México


Introducción: La taquicardia supraventricular es una de las arritmias más frecuentes en adultos. Puede desarrollar compromiso hemodinámico que comprometa la vida. La cardioversión eléctrica es el tratamiento de elección y la tasa de éxito fluctúa entre el 90% y el 95% en población europea. Objetivo: Determinar la efectividad (éxito) de la terapia eléctrica como primera elección en pacientes adultos con taquicardia supraventricular e inestabilidad hemodinámica. Método: Cohorte retrospectiva en expedientes de pacientes con taquicardia supraventricular e inestabilidad hemodinámica. Grupo expuesto: expedientes de pacientes manejados con terapia eléctrica. Grupo no expuesto: expedientes de pacientes sometidos a tratamiento médico farmacológico. El tamaño de la muestra fue de 14 por grupo. La efectividad (éxito) se estableció por el retorno a ritmo sinusal determinado electrocardiográficamente y remisión de la inestabilidad hemodinámica. Se consideraron el sexo, la comorbilidad y los hábitos. El análisis estadístico incluyó χ2, riesgo relativo e intervalo de confianza para riesgo relativo. Resultados: Existe asociación estadística entre el tipo de tratamiento y el retorno a ritmo sinusal. Con la terapia eléctrica, el 86.6% presentaron retorno al ritmo sinusal, y con la terapia médica el 50.0% (p ≤ 0.057). Por cada dos pacientes con terapia eléctrica que presentaron retorno a ritmo sinusal hubo un paciente con terapia médica que también presentó retorno a ritmo sinusal (RR: 2.00; IC95%: 1.01-3.93). Conclusiones: En pacientes con taquicardia supraventricular e inestabilidad hemodinámica, la terapia eléctrica es más efectiva que la terapia médica para el retorno a ritmo sinusal.



Keywords: Taquicardia supraventricular. Inestabilidad hemodinámica. Cardioversión eléctrica.