Miguel Ayala-León, Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares, Hospital Beneficencia Española de Puebla; Departamento de Cardiología, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Puebla, México
Alejandro J. Fernández-Robles Gil, Departamento de Cardiología, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla, México
Nila Papaqui-Quitl, Departamento de Cardiología, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla, México
Jorge Rodríguez-Esparza, Departamento de Cardiología, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla, México
María del R. Torres-Vázquez, Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares, Hospital Beneficencia Española de Puebla, Puebla, México
Rosa Tzompantzi-Flores, Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares, Hospital Beneficencia Española de Puebla, Puebla, México
El ultrasonido en el punto de atención es un estudio ecocardiográfico empleado en escenarios médicos de urgencias en los que se requieren protocolos de atención inmediata que identifiquen diagnósticos tempranos y establezcan medidas terapéuticas eficientes en el menor tiempo posible. Enfocar la atención sobre el ventrículo derecho al realizar un examen de ultrasonido en el punto de atención es esencial, ya que este es un buen predictor de morbimortalidad en los pacientes críticos y su disfunción es la causa de muchas de las urgencias cardiovasculares, así como del estancamiento clínico o la poca respuesta terapéutica. Examinar el ventrículo derecho requiere conocimientos sobre su estructura anatomofuncional y patológica que permitan al observador discernir entre las distintas emergencias de origen derecho.
Keywords: POCUS. EcocardiografÃa. VentrÃculo derecho. Emergencias cardiovasculares.